Blog

Primera Jornada de Educación Cannabis Medicinal y Cañamo industrial en CECOSF Haydeé Sepúlveda

El miércoles 5 de junio de 2024 se llevó a cabo la primera Jornada de Educación a Funcionarios y Practicantes del CECOSF Haydeé Sepúlveda en Conchalí, centrada en cannabis medicinal y propiedades del cáñamo. Esta actividad marcó el inicio de un trabajo colaborativo entre el CECOSF y la corporación MoonRocks, en el marco de un…
Leer más

Trabajo Colaborativo – CECOSF Dra. Haydeé Sepúlveda – Conchalí.

Trabajo colaborativo CECOSF Dra. Haydeé Sepúlveda Conchalí comenzó el miércoles 29 de mayo de 2024, marcando el inicio de una alianza estratégica entre GrosCann y el CECOSF Dra. Haydeé Sepúlveda para impulsar gestiones comunitarias en salud, educación y bienestar en la comuna de Conchalí. El objetivo principal de este trabajo es diseñar e implementar actividades…
Leer más

Cannabigerol (CBG): el cannabinoide menos conocido con gran potencial

Cuando hablamos de cannabis, los cannabinoides más famosos suelen ser el THC y el CBD. Sin embargo, existe otro compuesto clave que está despertando gran interés en la ciencia y la medicina: el cannabigerol (CBG). Conocido como el “cannabinoide madre”, el CBG es el precursor de la mayoría de los demás cannabinoides, lo que lo…
Leer más

Charlotte Figi: la niña que transformó el cannabis medicinal

La historia de Charlotte Figi se convirtió en un símbolo mundial del poder terapéutico del cannabis. Su vida y su lucha contra la epilepsia infantil demostraron cómo el cannabis medicinal podía cambiar radicalmente la calidad de vida de los pacientes, influyendo en leyes, percepciones y políticas de salud. Lucha contra el Síndrome de Dravet Charlotte…
Leer más

THC y fibromialgia: estudio revela beneficios para pacientes

La fibromialgia es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo y se caracteriza por dolor generalizado, fatiga, alteraciones del sueño y problemas emocionales. El tratamiento suele incluir analgésicos, antidepresivos y terapias complementarias, pero los resultados no siempre son satisfactorios. En este contexto, la relación entre THC y fibromialgia se ha…
Leer más

Cannabis y asma: beneficios potenciales y precauciones

El asma es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, caracterizada por la inflamación de las vías respiratorias, lo que ocasiona dificultad para respirar, tos, opresión en el pecho y sibilancias. Aunque existen tratamientos médicos efectivos, en los últimos años ha surgido el interés por el uso de cannabis…
Leer más

Estudio: Cannabis medicinal y calidad de vida en enfermedades crónicas

El uso de cannabis medicinal y su impacto en la calidad de vida es un tema que sigue despertando interés en la comunidad científica. Un estudio reciente realizado en el Reino Unido analizó los efectos de los productos medicinales a base de cannabis en pacientes con enfermedades crónicas, revelando resultados prometedores. Beneficios observados en los…
Leer más

4.20 Día Mundial del Cannabis: historia y significado

El Día Mundial del Cannabis 4.20 es una de las fechas más reconocidas por los amantes de esta planta alrededor del mundo. Cada año, el 20 de abril (4/20 en el formato de fecha estadounidense) se celebra como un día para honrar el cannabis, visibilizar su uso responsable y promover la cultura cannábica. El origen…
Leer más

Estudio internacional confirma eficacia del cannabis medicinal contra el dolor de cáncer

Un estudio internacional publicado en BMJ Supportive & Palliative Care reveló que el cannabis medicinal es un tratamiento seguro y efectivo para el dolor en pacientes con cáncer. La investigación fue realizada por expertos de Irlanda, Estados Unidos y Canadá, quienes analizaron los efectos de esta terapia en combinación con otros medicamentos. Dolor de cáncer…
Leer más

Es oficial: modificación a la Ley 20.000 en Chile

El día martes 23 de mayo de 2023, se publicó en el Diario Oficial la modificación a la Ley 20.000, estableciendo un cambio histórico para el acceso al cannabis medicinal en Chile. Desde esa fecha, la receta médica pasa a ser un justificativo válido para el autocultivo de cannabis cuando su uso esté destinado a…
Leer más