Origen del Uso Medicinal del Cannabis: Un Viaje de Más de 5.000 Años

El uso medicinal del cannabis tiene una historia milenaria que se remonta a más de 5.000 años. Las primeras referencias documentadas provienen de la antigua China, específicamente del emperador Shen Nung (Shennong), también conocido como el “Sanador Divino” o el “Padre de la Medicina China”. Según registros históricos, en el año 2737 a.C., Shen Nung describió el uso de la planta de cannabis para tratar diversas dolencias.
Cannabis en la Medicina Tradicional China
En sus inicios, la resina del cannabis se utilizaba para aliviar:
-
Dolores menstruales
-
Gota
-
Dolores articulares
-
Estreñimiento
-
Malaria
-
Gripe
-
Náuseas
Además, las semillas de cannabis se valoraban por sus propiedades antiinflamatorias, diuréticas y nutritivas. También se utilizaban como tratamiento antiparasitario en recién nacidos y animales.
Usos Tópicos y Cosméticos del Cannabis
-
Aceite de cannabis: Se aplicaba como tónico hidratante para el cabello y la piel, ayudando a mejorar la salud capilar y dérmica.
-
Jugo fresco de hojas: Tradicionalmente usado para tratar picaduras de escorpión gracias a sus propiedades calmantes.
-
Cáscara de la semilla: Al contener trazas de resina, se empleaba para estimular el sistema nervioso.
Cannabis Más Allá de la Medicina
No solo se aprovechaban sus propiedades medicinales. La fibra de cannabis (conocida como cáñamo) era altamente valorada para la fabricación de cuerdas, textiles y otros materiales resistentes.
En Conclusión
Aunque hoy en día el cannabis medicinal está en auge gracias a la investigación científica y la legalización en muchos países, lo cierto es que sus propiedades terapéuticas ya eran conocidas por civilizaciones ancestrales. El conocimiento tradicional ha sido la base de muchas de las aplicaciones actuales, demostrando que esta planta ha acompañado al ser humano en su búsqueda de bienestar durante milenios.